Uruguay «es el Silicon Valley de Sudamérica»
20 abril de 2018

RobotsuruFoto:LaRepública.

 

Uruguay «es el Silicon Valley de Sudamérica»

Montevideo, 20 de abril, (Montevideo.com).-Uruguay «logró proezas tecnológicas que parecen estadísticamente imposibles para un país de su tamaño» y «descubrió que la tecnología es su ADN».

Un artículo de Christian Serron, director de Bros, publicado en la plataforma Medium, analiza el desarrollo de Uruguay en la industria del software bajo el título: «Uruguay: el Silicon Valley de Sudamérica», en el que hace comparaciones entre lo que llevó a California a liderar la innovación tecnológica mundial con el proceso vivido por Uruguay.

«Sé que algunos de ustedes estarán pensando ‘¿Dónde está Uruguay?’. Metido entre Brasil y Argentina, con una población de 3.5 millones en un territorio más chico que el estado de Missouri, Uruguay es más conocido por sus playas hermosas, su ganado y su pasión por el fútbol. Sin embargo, con 1.200 millones de dólares generados en tecnología de la información en 2016 y en constante expansión, y con 700 compañías tecnológicas exportando software a 52 mercados diferentes, Uruguay también es el principal exportador de software per cápita en Sudamérica y el tercero en el mundo», comienza la nota.

«Parece cierto que Uruguay tiene una gran cultura de desarrollo pero llamarlo el Silicon Valley de Sudamérica puede ser un poco presuntuoso, ¿no creen? Spoiler alert: no lo es», asegura.

Prosigue destacando que Harvard identificó a Uruguay como «uno de los centros de desarrollo de software más avanzados de la región» y recuerda una frase de Tina Seelig, directora del Stanford Technology Ventures Program de la Universidad de Stanford, que dijo: «Mi primer viaje a Uruguay me abrió los ojos. No tenía idea de que este pequeño país tenía tanto para ofrecer. Desde el espíritu emprendedor a las magníficas costas, está claro que Uruguay está preparado para subir al escenario mundial».

Según el artículo de Bros, de la misma forma que el éxito de Silicon Valley no es producto de la casualidad, el suceso de Uruguay en las tecnologías de la información es «el resultado de un plan maestro sofisticado del gobierno, combinado con una serie de circunstancias oportunas». Y enumera los motivos.

Continúe leyendo aquí: http://www.montevideo.com.uy

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas