Presentan Programa de Alianzas para Países (PCP)
05 octubre de 2016

Pcp _20161005

Foto: http://www.rree.gob.pe/

El Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Embajador Ricardo Luna; el Ministro de la Producción (PRODUCE), Bruno Giuffra; y el Director General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Li Yong presentaron ayer el Programa de Alianzas para Países (PCP) para el Desarrollo Industrial del Perú, en ceremonia llevada a cabo en la sede del Palacio de Torre Tagle.

El PCP es un modelo innovador de alianzas estratégicas entre el Estado, las organizaciones internacionales y el sector privado con la finalidad de proveer soporte y conocimiento, así como expandir los recursos necesarios destinados al emprendimiento de los planes nacionales de desarrollo. En ese sentido, esta iniciativa permitirá que nuestro país que cuente con asistencia técnica en materia de desarrollo industrial.

Durante el lanzamiento del programa, el Embajador Ricardo Luna expresó que la iniciativa guarda directa relación con el firme compromiso del Gobierno del Perú con la modernización del país, el desarrollo industrial y tecnológico, y la reducción del nivel de informalidad del empleo y de la economía. Asimismo, permitirá impulsar el proceso de la modernización integral de la industria y la diversificación productiva, coadyuvando los esfuerzos del Gobierno peruano en iniciar el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Cabe mencionar que los objetivos del programa, iniciado en el 2014, se enmarcan dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

 

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migrator...

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas