Países miembros iniciarán consultas para preservar logros del TPP
15 marzo de 2017
«Ha sido una buen discusión sobre los principios y altos estándares involucrados en el acuerdo, que hoy evidentemente cambió y dejó de existir como tal el TPP al decidir Estados Unidos retirarse», dijo Heraldo Muñoz.
Comercio -chile -tpp _20170315
Representantes de las naciones que formaron el TPP se reunieron el miércoles en la costera ciudad chilena de Viña del Mar en el marco de un cumbre para dialogar sobre iniciativas de integración del Asia-Pacífico. Créditos: AmericaEconomia/Reuters.

15 de Marzo de 2017.- 

Los países del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su siglas en inglés) iniciarán mecanismos de consultas entre sus miembros para preservar sus principios tras la salida de Estados Unidos del pacto, dijo este miércoles el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

Representantes de las naciones que forman el TPP se reunieron el miércoles en la costera ciudad chilena de Viña del Mar en el marco de un cumbre para dialogar sobre iniciativas de integración del Asia-Pacífico.

«Ha sido una buen discusión sobre los principios y altos estándares involucrados en el acuerdo, que hoy evidentemente cambió y dejó de existir como tal el TPP al decidir Estados Unidos retirarse», dijo Muñoz.

«Pero en todo caso los ministros han decidido continuar con el proceso de consultas para preservar lo importante, la sustancia del acuerdo», agregó.

Esta es la primera vez que los miembros del TPP dialogan desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacó a su país del pacto en enero, con lo que en la práctica puso fin al acuerdo.

Los 11 países restantes del TPP eran Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Singapur, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas