OCDE: Zonas Francas son usadas para importar mercadería falsa
21 marzo de 2018
Zona Franca Santiago
Foto:ElCaribe.Do

OCDE: Zonas Francas son usadas para importar mercadería falsa

 

21 de marzo, (TodoLogística).-Con la implementación de zonas francas, los países dan un paso adelante en materia de comercio exterior ya que los beneficios de operar en estas zonas especiales, hace que lleguen inversiones y se cristalicen proyectos.

Con la implementación de zonas francas, los países dan un paso adelante en materia de comercio exterior ya que los beneficios de operar en estas zonas especiales, hace que lleguen inversiones y se cristalicen proyectos.

Sin embargo, como en toda actividad humana, las Zonas Francas tienen un costado negativo, ya que según lo indican desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, con las Zonas Francas también se intensificó la cantidad de productos falsificados exportados.

El informe denominado Trade in Counterfeit Goods and Free Trade Zones, confirma que las zonas de libre comercio están siendo utilizadas por los delincuentes para el tránsito de productos falsificados, y es un llamado de atención para las autoridades.

Se estima que existen más de 3.500 zonas de libre comercio, por lo regular ubicadas en los principales puertos marítimos, en 130 países o economías en Norte y Sudamérica, la región de Asia y el Pacífico, Europa y África, frente a sólo el 79 repartidas en 25 países.

Para la OCDE, es necesario mejorar marcos regulatorios en relación a la vigilancia de las zonas de libre comercio y sanciones inconsistentes para los transportistas de mercancías falsas.

Finalmente, el informe de OCDE demostró que casi el 2,5% de los productos importados en el planeta son falsos.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas