MERCOSUR insta a la integración interna de países sudamericanos
27 julio de 2015

Buenos Aires, 27 de julio de 2015.- “Si se busca la integración con los países vecinos, se debe lograr también la propia integración”, ha afirmado este domingo el alto representante general del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el brasileño Florisvaldo Fier, durante declaraciones al programa “Todas las Voces” del portal Ansur, emitido por Radio Télam.

Si se busca la integración con los países vecinos, se debe lograr también la propia integración”, ha afirmado Fier.

La integración dentro de los propios países juega un papel destacable en la región de América del Sur, dado que años atrás había mucha exclusión en la salud, la educación, la alimentación, ha agregado.

Fier ha considerado las asimetrías como un tema central para la integración del MERCOSUR y ha enfatizado en que las políticas, y también la integración interna y la del bloque deben caminar juntas para lograr una integración general.

Asimismo, ha destacado el papel que desempeñaron los gobiernos en los últimos 12 años en la integración del MERCOSUR y también ha criticado el neoliberalismo por establecer la desintegración en lugar de crear integridad.

La autoridad brasileña además ha recalcado la importancia de la integración plena de Bolivia como miembro del bloque y dijo: “Fue muy importante la consolidación del ingreso de Bolivia, fue extraordinario para el MERCOSUR”.

El representante del MERCOSUR finalmente ha añadido que por una mayor integración del bloque, es necesario la participación de los ministros y los presidentes de Bancos centrales de los países miembros.

El MERCOSUR es un bloque fundado en 1991 con el objetivo de conciliar los movimientos nacional-populares de América Latina y presentarse como alternativa a la política económica norteamericana (el Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA) en el continente. Está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia, como miembros plenos, y Chile, Colombia, Ecuador y Perú, como países asociados.

MERCOSUR es considerado una potencia económica, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 4,58 billones de dólares, que representa el 82 % del PIB total de toda Sudamérica. Cuenta con unos 275 millones de habitantes, (70 % del continente) y cubre un territorio de casi 13 millones de kilómetros cuadrados.

Compartir

🚢 #SELA, @RedMAMLa y CIP-OEA impulsan estrategias para la sostenibilidad, inclusión y equidad de género en el sector portuario de América Latina y el Caribe 🌎

🌐 Lee la nota de prensa 👉 http://sela.org/sela-impulsa-estrategias-para-la-sostenibili...

🌎 ¡Más y Mejor Integración! 🫂 @MAE_Haiti 🇭🇹 @CancilleriaCol 🇨🇴

📝 ¡Regístrate! ✅

🌎 El #SELA, en colaboración con la @FAOAmericas, llevará a cabo, el próximo 24 de noviembre de 2025, el III Seminario Virtual: “Modernización y tecnología para una agricultura sostenible en América Latina y el Caribe: biotecnología y agricultura de precisión”…

📘 ¡PUBLICACIÓN DISPONIBLE! ✅

🌎 ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’ es una obra del #SELA que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

🌐 ¡Conócela aquí! ⬇️
https://sela.org/sela-publica-integracion-en-la-integracion-...

🌎

🌎 El #SELA, en alianza con la @OIM_LAC, llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios 📌

🎯 El objetivo es continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios de los Estados miembros en…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas