Fed baja las tasas de interés en una decisión de emergencia por el coronavirus
03 marzo de 2020

La Reserva Federal de Estados Unidos bajó las tasas de interés el martes, una decisión de emergencia diseñada para proteger a la economía más grande del mundo del impacto del coronavirus.

En un comunicado, el banco central dijo que redujo las tasas medio punto porcentual a un rango objetivo de un 1,00% a un 1,25%.

«Los fundamentos de la economía de Estados Unidos siguen siendo sólidos. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos para la actividad económica», dijo la Fed en un comunicado.

La decisión fue unánime entre los responsables de la política monetaria.

La medida de la Fed se conoce antes de su próxima reunión programada para el 17 y 18 de marzo y refleja la urgencia con que siente que debe actuar para evitar la posibilidad de una recesión mundial.

La medida se da luego que los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de las economías del G-7 dijeron, en un comunicado conjunto, que usarán todas las herramientas apropiadas para proteger a las economías contra los riesgos bajistas provocados por la rápida propagación del coronavirus.

 

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas