Los acuerdos con México y Chile condicionan la adhesión de Ecuador a la Alianza del Pacífico
12 noviembre de 2018

Minproduccionecuador AlianzapacificoFoto:Agencias.

 

Los acuerdos con México y Chile condicionan la adhesión de Ecuador a la Alianza del Pacífico

12 de noviembre, (EFE).-Un acuerdo comercial con México y una actualización del existente con Chile, serían los últimos escollos a superar por parte de Ecuador para lograr la adhesión a la Alianza del Pacífico, explicó el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana.
«Nosotros tenemos que tener un acuerdo comercial abierto con México y necesitamos ampliar el acuerdo comercial que tenemos con Chile, tenemos bienes pero nos falta incluir servicios», reveló esta semana el titular de Comercio en una entrevista con Efe.
Campaña añadió que «de ahí, estaríamos listos para formar parte de la Alianza del Pacífico», de la que Ecuador hasta la fecha es uno de los 55 miembros observadores del mecanismo de integración comercial regional.
Conformado por Chile, Colombia, México y Perú, el organismo multilateral tiene el la cola para aspirar a formar parte del mismo a países como Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, que cuentan con el rango de «estados asociados».
Pero Ecuador busca en el último año y en línea con una política de aperturismo en lo económico y comercial, y de búsqueda de nuevas alianzas multilaterales hacerse un hueco entre sus vecinos.
Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas