Ecuador conocerá en Bruselas informe sobre convenio con Unión Europea
24 noviembre de 2016
Cassinelli _20161124
Foto: Vicente Costales / El Comercio
El próximo 25 de noviembre del 2016, el Ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Juan Carlos Cassinelli, viajará a Bruselas para reunirse con representantes de la Comisión de Comercio del Parlamento de la Unión Europea (INTA) para conocer el informe sobre el convenio.
La explicación la dio el funcionario en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, a la que compareció para dar una explicación sobre el acuerdo.
El Ministro tendrá su cita en el INTA el miércoles 30 de noviembre y jueves 01 de diciembre, luego de las reuniones que mantendrá en el Comité de Balanza de Pagos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en Ginebra, donde se analizará la extensión de las salvaguardias.
La idea del encuentro en Bruselas es estar presente en el momento que se emita el informe del acuerdo con Ecuador para su tratamiento en el Parlamento Europeo. Este último paso deberá realizarse en la reunión plenaria, prevista para la semana del 12 de diciembre.
Además de estos detalles, el Ministro indicó que del lado de Ecuador el convenio se sigue tratando en la Corte Constitucional (CC). La entidad publicó el texto en su página web, según el Ministerio de Comercio Exterior, tal y como lo dictamina la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. “La CC está obligada a publicar el texto durante 10 días para que la sociedad civil lo conozca, antes de tomar su decisión de su compatibilidad con la constitución nacional”, detalló la Cartera de Estado.
Por su parte, a los legisladores de la Comisión les presentó una extensa explicación sobre el acuerdo. Entre los aspectos que se presentaron estuvieron la protección para productos agrícolas sensibles, los cronogramas de desgravación de aranceles para productos de la UE, los mecanismos para proteger a los productos nacionales, los cambios de nombres que deberán hacer algunos ítems locales por temas de indicaciones geográficas, etc. Tras la exposición, que se extendió por hora y media, los legisladores felicitaron al funcionario por el acuerdo alcanzado e hicieron diferentes consultas y planteamientos.
Patricio Donoso, integrante de Creo, propuso que el texto se trate en dicha Comisión por estar orientada a aspectos económicos y porque ya conoce del tema. Ante esto Cassinelli explicó que todo dependerá de la decisión que tome el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL), una vez que ingrese el texto del acuerdo para su tratamiento en esta función del Estado.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas