Dominicana: Proyecto prioriza a las mipymes en compras públicas
09 marzo de 2018

ñ

Foto: El Caribe

 

Dominicana: Proyecto prioriza a las mipymes en compras públicas

Santo Domingo, 09 de marzo. (El Caribe).-La propuesta para una nueva ley de compras y contrataciones públicas plantea un régimen especial para las micro, pequeñas y medianas empresas, que va desde la asignación de un 30% de la demanda estatal hasta la indemnización al suplidor por pagos tardíos de parte del contratante.

Bajo el concepto de “Pago priorizado”, la propuesta expresa que las administraciones contratantes efectuarán el pago a las micro y pequeñas empresas en un plazo no mayor de 45 contados a partir de la entrega de las facturas o documentos homólogos. Y manda que en los casos en los cuales el plazo para el pago sea sobrepasado por la administración contratante, ésta deberá en adición al monto adeudado pagar la tasa de interés indemnizatorio aplicable para los casos de mora contemplado en el Código Tributario.

También la propuesta de ley dispone que las administraciones contratantes otorguen un anticipo de 30% al momento de suscribir el contrato u orden de compra correspondiente, en todas las contrataciones con micro, pequeñas y medianas empresas.

Referencia presidencial

En su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero, el presidente Danilo Medina se refirió a que el Gobierno promueve un anteproyecto de ley para hacer aún más transparente el proceso de compras públicas. Sobre el particular, la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) mostró su apoyo y esta semana dio a conocer el borrador de un anteproyecto de ley que reposa en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, elaborado por comisión de técnicos, juristas e instituciones. Esa propuesta en la actualidad se está discutiendo en distintos sectores profesionales, empresariales e instituciones del Estado.

La propuesta además del incentivo y protección a las Mipymes, también toca el tema de la transparencia en las compras y contrataciones del Estado. Contará con un articulado que manda a la exclusión permanente como suplidores de quienes hayan sido condenados, en cualquier tiempo, por delitos contra la Administración Pública o que afecten el patrimonio del Estado. “Esto es, la existencia de una herramienta eficaz para el combate a la corrupción”, entiende la Finjus.

Según afirma Finjus en un documento explicativo, es uno de los aspectos más interesantes y que podrá generar mayor fortalecimiento institucional; se trata de la estructuración más completa del régimen de inhabilidades e incompatibilidades para la contratación pública.

Seguridad jurídica y fortaleza económica

De acuerdo con la valoración de la Fundación Institucionalidad y Justicia, un aspecto esencial en el marco de la competitividad nacional, la seguridad jurídica y el fortalecimiento económico son las reglas especiales con las que contarán las micro, pequeñas y medianas empresas en la norma. En las compras y contrataciones exclusivos a Mipymes, se priorizarán las contrataciones a los proveedores domiciliados en el municipio, dice la propuesta en estudio.

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migrator...

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas