Expertos mantienen en el 4 % su proyección de aumento del PIB chileno en 2018
10 agosto de 2018

El Banco Central De ChileFoto:Bienisímo.

 

Expertos mantienen en el 4 % su proyección de aumento del PIB chileno en 2018

Santiago, 10 de agosto, (EFE).- Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en el 4 % su proyección de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2018, según informó hoy el organismo emisor.

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas de agosto, en la que participaron 54 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras, el PIB de Chile crecerá un 3,8 % en 2019 y 2020, cifras que tampoco variaron respecto de la medición del pasado julio.

Ese mes, la actividad económica de Chile habría crecido un 3,9 %, tras haberse expandido un 4,9 % interanual en junio, precisó la encuesta.

En su más reciente Informe de Política Monetaria, el Banco Central ajustó al alza su previsión de crecimiento del PIB para este año a un rango de entre 3,25 y 4,0 %.

En materia de inflación, los encuestados prevén una subida de los precios del 0,2 % en agosto y del 0,4 % en septiembre, además de subir en una décima su pronóstico de inflación para el cierre del año, a una tasa del 2,9 %, seis décimas más del 2,3 % anotado en 2017.

Para el próximo año, los expertos apuestan a una tasa inflacionaria del 3 %, en el centro del rango meta establecido por el Banco Central para un período de dos años, de entre un 2 y un 4 %.

En ese contexto, los encuestados estiman que el Banco Central mantendrá la tasa de política monetaria en un 2,50 %, que no será alterada antes de diciembre próximo, cuando podría subir al 2,75 %.

Respecto del tipo de cambio, consideran que el dólar se situará en 640 pesos promedio durante los próximos dos meses y se mantendrá en ese nivel por lo menos hasta julio del 2019, cuando bajaría a 635 pesos.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas