Gobierno chileno presenta robot de datos abiertos para informar en tiempo real sobre COVID-19
29 marzo de 2021

Para facilitar el acceso en tiempo real a datos sobre la pandemia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación presentó un Robot de Datos Abiertos que a través de la cuenta en Twitter @min_ciencia_IA, informa a la ciudadanía sobre la Base de Datos COVID-19 actualizada en tiempo real.

El bot consiste en una serie de comandos programados en código abierto que automatizan el reporte de las actualizaciones de más de 80 set de datos como número de contagios, capacidad del sistema de salud, cifras de vacunación, movilidad y estado de las comunas en el plan Paso a Paso, para facilitar el análisis de la comunidad científica, académica y de otras personas que desarrollan visualizaciones sobre el impacto del COVID-19 en Chile.

“Desde el inicio de la pandemia nos comprometimos con facilitar el acceso a información para el avance del conocimiento sobre el COVID-19, y este Bot de Datos es una nueva herramienta para promover el análisis y monitoreo de iniciativas que se alimentan de nuestra Base de Datos Abiertos”, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve.

Según reveló la autoridad, la Base de Datos Abiertos COVID-19 que cuenta con el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud, a la fecha registra más de 1 millón visitas y un promedio de entre 200 y 300 descargas diarias. “A través del mejoramiento continuo de esta plataforma, que reúne de manera integrada y estandarizada toda la información del reporte diario del Ministerio de Salud, del informe epidemiológico, de universidades, centros de investigación, sector privado y otros datos de ministerios, queremos apoyar el necesario seguimiento de una pandemia que nos exige mantener las medidas de prevención, mientras avanza el proceso de vacunación”, señaló el ministro.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas