Comunidad Andina aprueba cinco medidas para facilitar el comercio entre países miembros
26 mayo de 2020

 

La Comunidad Andina (CAN) aprobó el martes cinco medidas que facilitarán el comercio entre los países miembros de ese organismo internacional, en el marco del 51 aniversario del Día de la Integración Andina.

«Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, se gestionó un espacio de interacción de resultados muy importantes para el fortalecimiento de la integración y el comercio entre los países de la CAN, así como también sinergias público-privadas para la reactivación económica y el dinamismo del comercio exterior entre los países», reseña una nota institucional.

En el encuentro que promovió la Cancillería de Bolivia, en calidad de presidente pro tempore de la CAN se aprobaron cinco lineamientos para fortalecer el comercio, entre los que está la Emisión y Recepción de Certificados de Origen Digital.

«Con lo que se disminuyen los costos y tiempos operacionales en el proceso de exportación, logrando mayor seguridad, rapidez y transparencia en la emisión de los certificados», resalta la nota.

Además se aprobó la flexibilización de requisitos para el comercio de insumos y productos sanitarios y de higiene, para evitar la propagación del coronavirus.

La tercera medida establece la «generación de un espacio de coordinación e intercambio de información de las Aduanas Nacionales de los países andinos», para simplificar el comercio exterior y la integración.

Se prevé, también, la ampliación de la vigencia de certificados y permisos de transporte internacional de mercancías por carretera, para «asegurar el flujo normal y eficiente del tránsito y abastecimiento de productos entre los países andinos».

Asimismo, el Consejo Consultivo Empresarial Andino respaldó la ‘Declaración de Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Comercio Exterior’, emitida el 8 de abril, sobre las medidas para prevenir la propagación de la pandemia.

«Se ratificó la integración de esfuerzos público-privados para lograr el desarrollo productivo y comercial, para recuperar la estabilidad macroeconómica en la subregión», concluye el documento.

 

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas