Países andinos aprueban derecho a libre circulación de sus ciudadanos
13 mayo de 2021

Los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) aprobaron el derecho a la libre circulación y la residencia de sus ciudadanos, destacó hoy el secretario general de este bloque suramericano, Jorge Pedraza.

Según el Estatuto Migratorio Andino aprobado este miércoles, los colombianos, ecuatorianos, bolivianos y peruanos, ahora podrán permanecer hasta un espacio de dos años en cualquiera de estos cuatro países y optar por la residencia permanente.

«Podrán entrar, salir, circular y permanecer libremente en el territorio de inmigración, previo al cumplimiento de las formalidades previstas por este y sin perjuicio de restricciones impuestas por razones de orden y seguridad públicos», anotó.

El alto funcionario de la CAN aseguró que esta medida, que fomenta la integración regional entre los cuatro países miembros y consolida la unión de sus conciudadanos.

«Estamos seguros de que esta nueva norma supranacional fortalecerá el sentido de pertenencia de los bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos con la Comunidad Andina», subrayó.

Pedraza puntualizó que también se restringirán desplazamientos por motivos de seguridad pública en temas relacionados al combate de actividades criminales, en cualquiera de sus facetas.

El secretario general de este bloque regional, fundado en 1969 con el nombre de Pacto Andino, resaltó que el estatuto migratorio representa un hito histórico en el proceso integracionista regional.

La Comunidad Andina de Naciones cuenta con un mercado de 109 millones de habitantes y con un Producto Interno Bruto (PIB) de cerca de 706.000 millones de dólares.

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migrator...

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas