Asociación de Estados del Caribe crea grupo contra Covid-19
05 mayo de 2020

 

El grupo técnico multisectorial sería el responsable de proporcionar un panorama general, el diseño de un plan de acción y coordinar los esfuerzos de cooperación entre los estados miembros y miembros asociados.

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) estableció un grupo de trabajo multisectorial, compuesto por médicos y funcionarios de salud pública de 15 países de la región, para facilitar la acción cooperativa destinada a detener el impacto negativo de la Covid-19 y prepararse para un futuro diferente después de la pandemia.

En videoconferencia, los ministros de Salud y Asuntos Exteriores acordaron el lunes implementar un corredor humanitario para abordar la desigualdad de los grupos vulnerables para desastres, a fin de proporcionar evaluaciones sobre la situación y el comportamiento actual de la pandemia del nuevo coronavirus en la zona y el mundo.

El grupo técnico multisectorial sería el responsable de proporcionar un panorama general, el diseño de un plan de acción y coordinar los esfuerzos de cooperación entre los Estados miembros y miembros asociados.

Asimismo, entre sus objetivos está el intercambio de información que permitirá comunicar el desarrollo de las acciones de recuperación económica para reactivar las economías del Gran Caribe y compartir conocimientos y mejores prácticas para contener a la pandemia.

La primera reunión técnica regional de miembros de la AEC se celebró bajo el mandato acordado por unos 30 ministros de Asuntos Exteriores y Salud en marzo pasado. Los participantes discutieron sobre la pandemia en el contexto de la salud y la gestión de riesgos, pero también se deliberó sobre el impacto social y económico del virus en la región y cómo transformar esta experiencia compartida en una lección de resiliencia regional.

Durante la reunión, los médicos y otros trabajadores de la salud de toda la región se beneficiaron de la delegación cubana, que compartió sus experiencias en el tratamiento de pacientes con Covid-19, en la detección de casos asintomáticos, estudios de población en áreas de alta infección, procedimientos de cuarentena y medicamentos.

Como región, los 35 países y territorios del Gran Caribe han registrado casi 30.000 casos del virus.

El representante del presidente del Consejo Ministerial de la AEC, el embajador de Barbados, David Commissiong, dijo: “Olvidemos las consideraciones políticas, las consideraciones ideológicas, las diferencias raciales y étnicas. Lo único que importa ahora es que nos unamos para salvar la vida de nuestra gente. Nada tiene prioridad sobre eso en este momento «.

Desde que la pandemia comenzó a afectar a la región, la secretaria general, doctora June Soomer, ha enfatizado la importancia de cuidar a los grupos vulnerables y crear resiliencia en áreas críticas como la seguridad alimentaria, el transporte y el turismo.

«Tenemos que aprovechar esta oportunidad para construir sociedades más equitativas a medida que abordamos la recuperación social y económica, ya que dicha renovación no puede estar bajo los parámetros actuales que no dan acceso a recursos a más países y a más ciudadanos», señaló.

Establecida en 1994, la Asociación de Estados del Caribe es una organización de consulta, cooperación y acción concertada en el Gran Caribe. Además, coordina los mandatos de sus 25 Estados miembros y diez asociados, y su trabajo se centra en la reducción del riesgo de desastres; turismo sostenible, comercio, transporte y la protección y preservación del mar Caribe.

 

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas