Solo recibirá a uruguayos: la UE deja fuera de su lista de «países seguros» al resto de América
30 junio de 2020

La Unión Europea excluyó a Estados Unidos y a todos los países de América Latina, salvo Uruguay, de su «lista segura» inicial que permite los viajes no esenciales a partir de este miércoles.

El bloque de 27 países dio su aprobación el martes a los viajes de ocio o de negocios de 14 naciones más allá de sus fronteras, dijo en un comunicado el Consejo de la UE, que representa a los gobiernos de los miembros.

Los países son Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay, el único del continente americano, el más golpeado por la pandemia en el mundo.

China también fue aprobada provisionalmente, aunque los viajes sólo se abrirán si Pekín también permite la entrada de visitantes de la Unión Europea. La reciprocidad es una condición para estar en la lista.

Rusia, Brasil y Turquía, junto con Estados Unidos, figuran entre los países cuya contención del virus se considera peor que la del promedio de la UE, por lo que tendrán que esperar al menos dos semanas. El bloque realizará revisiones quincenales.

La medida tiene por objeto apoyar a la industria turística de la UE y, en particular, a los países del sur de Europa más afectados por la pandemia del COVID-19.

La lista necesitaba una «mayoría cualificada» de los países de la UE para ser aprobada, es decir, 15 países de la UE que representan el 65% de la población.

La decisión es una recomendación a los miembros de la UE, lo que significa que estos podrían establecer sus restricciones a quienes entran de los 14 países y casi con seguridad no permitirán el acceso a viajeros de otras naciones.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas