Continúan en Cuba bajas cifras de casos con Covid-19 y sin fallecidos
26 junio de 2020
Cuba continúa este viernes con la tendencia de pocos nuevos casos diagnosticados con la Covid-19, un total de cuatro personas, todos cubanos; mientras se reporta otra jornada sin fallecidos.
De los dos mil 325 pacientes diagnosticados con la enfermedad hasta el momento, se mantienen ingresados en hospitales como casos activos 58 personas, de ellos 57 con evolución clínica estable y una se encuentra en estado crítico, detalló el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) en conferencia de prensa.

Los nuevos pacientes positivos son dos mujeres y dos hombres, tres de ellos pertenecientes a la provincia de La Habana y uno de Mayabeque, todos sintomáticos en el momento en que fueron diagnosticados.

Dos fueron contactos de casos ratificados o sospechosos, y en los otros se investiga la fuente de infección, agregó el especialista.

La víspera, se estudiaron dos mil 103 pruebas diagnóstico en todo el territorio nacional para detectar la presencia del coronavirus y hasta el momento se acumulan 161 mil 674 muestras.

Para vigilancia clínico-epidemiológica, permanecen en hospitales 121 pacientes, y otras 91 personas se siguen en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.

Durante la última jornada no se reportó ningún fallecido, por lo cual la cifra de decesos se mantiene en 85.

En los últimos días, esta nación caribeña mantiene un reporte diario de pacientes positivos que oscila en menos de cinco casos, con varias jornadas de tres y otras de uno y dos respectivamente.

Las provincias cubanas (excepto La Habana) y el municipio especial Isla de la Juventud, iniciaron la primera fase de la etapa de recuperación luego de no reportar personas diagnosticadas positivas al SARS-CoV-2 durante un mes o más tiempo.

Autoridades sanitarias insisten en la necesidad del estricto cumplimiento de las medidas de control y protección para evitar la propagación de la enfermedad y la reaparición de brotes de infección.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas