La OMS y Costa Rica lanzan iniciativa para que las vacunas contra el coronavirus estén disponibles para todos
01 junio de 2020

La Organización Mundial de la Salud y Costa Rica lanzaron una plataforma de intercambio para que las vacunas, pruebas, tratamientos y tecnologías contra el COVID-19 sean accesibles para todos.

Treinta países ya se han unido al Fondo de Acceso a la Tecnología (C-TAP), una iniciativa propuesta por el presidente Carlos Alvarado de Costa Rica.

«El reservorio de acceso a la tecnología COVID-19 garantizará que la ciencia más reciente y mejor beneficie a toda la humanidad. Las vacunas, pruebas, diagnósticos, tratamientos y otras herramientas clave en la respuesta al coronavirus deben estar disponibles universalmente como bienes públicos mundiales», expresó el presidente costarricense durante el lanzamiento de la iniciativa.

El director de la Organización Mundial de la Salud por su parte recordó que la solidaridad global y la colaboración son esenciales para superar el COVID-19.

“Basado en una ciencia sólida y una colaboración abierta, esta plataforma de intercambio de información ayudará a proporcionar un acceso equitativo a las tecnologías que salvan vidas en todo el mundo», dijo Tedros Adhanom Gebreyesus.

El doctor Tedros explicó que la plataforma será voluntaria y se basará en la solidaridad social, proporcionando una ventanilla única para el conocimiento científico, los datos y la propiedad intelectual que la comunidad mundial compartirá de manera equitativa.

El objetivo es acelerar el descubrimiento de vacunas, medicamentos y otras tecnologías a través de la investigación científica abierta, y acelerar el desarrollo de productos mediante la movilización de la capacidad de fabricación adicional. Esto ayudará a garantizar un acceso más rápido y equitativo a los productos de salud COVID-19 existentes y nuevos.

“La plataforma se basa en el éxito del Fondo de Patentes de Medicamentos para ampliar el acceso a los tratamientos para el VIH y la hepatitis C. La OMS reconoce el importante papel que desempeñan las patentes para impulsar la innovación, pero este es un momento en que las personas deben tener prioridad. Las herramientas para prevenir, detectar y tratar COVID-19 son bienes públicos globales que deben ser accesibles para todas las personas. La ciencia nos está dando soluciones, pero para que esas soluciones funcionen para todos, necesitamos solidaridad”, aseguró Tedros.

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas