Secretaría General del SICA llama a normalizar el flujo comercial en Centroamérica
25 mayo de 2020

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) emitió un comunicado para establecer lineamientos comunes sobre el correcto flujo de las operaciones del transporte de importación y exportación de mercancías ante los desafíos que se presentan con la pandemia del COVID-19 en la región.

El organismo hace un llamado a apostarle a un abordaje intersectorial y en la creación de soluciones conjuntas entre todos los países miembros, que permitan asegurar el flujo comercial en Centroamérica.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, ha realizado diversos pronunciamientos indicando que “en el SICA, intersectorialmente, se trabaja en soluciones para retomar la fluidez del comercio que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia: Protocolo de Bioseguridad, negociaciones entre países miembros y sector privado para alternativas, así como la prueba piloto Costa Rica – Panamá”.

Ante este escenario, la Secretaría General indicó la necesidad de apostar por la facilitación de los trámites aduaneros y migratorios para los transportistas, para que concluyan el proceso de entrega de mercancías en los países y evitar el desabastecimiento, principalmente en la situación que vive la región a causa de la pandemia.

Por lo que esperan que las reuniones intersectoriales que se han venido realizando las últimas semanas, entre las autoridades de comercio, aduanas, migración y salud, permitan encontrar soluciones conjuntas para enfrentar esta situación, tomando como base la necesidad de mantener las cadenas de suministros, en cumplimiento con las medidas sanitarias necesarias para luchar contra la propagación del COVID-19 en la región.

Recientemente el SICA presentó un estudio de “Estimación del impacto económico del COVID- 19 en Centroamérica y República Dominicana” en el que indican que se proyecta que la economía centroamericana mostrará un decrecimiento del PIB en el orden del 2.9%, con una variación en los precios al consumidor alrededor del 1.1% para el 2020.

Para el 2021, se proyecta una leve contracción en el PIB de 0.1% y una tasa de inflación de 2.3%. La simulación de este mismo escenario para Centroamérica y República Dominicana indica que la variación del PIB en el 2020 sería del -1.8% y de un 1.2% en 2021.

Si desea leer el comunicado, vaya aquí: https://www.sica.int/

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas