Las personas que han pasado el COVID-19 no deben esperar a vacunarse por riesgo a reinfectarse con otra variante
17 marzo de 2021

Los expertos en vacunación recomendaron que en los países donde haya nuevas variantes circulando las personas que ya han pasado el COVID-19 no esperen para vacunarse, si tiene acceso a las inmunizaciones.

Preguntados por el caso de Brasil, los expertos dijeron que la variante ha provocado una subida de infecciones incluso ante personas que ya han sido infectadas.

Los estudios han mostrado que las personas que han pasado la enfermedad, incluso si fueron asintomáticas, pueden tener protección entre seis y ocho meses, por lo que, en un primer momento, los expertos de la OMS les recomendaron esperar para que otras personas se puedan vacunar.

Pero con la llegada de variantes, en países como Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos no recomendar esperar a vacunarse incluso aunque haya estado ya expuesto al virus porque el refuerzo de la vacunación en la primera dosis permite tener una protección más completa.  

 “Si en tu país no circulan variantes y hay pocas vacunas porque no llegan cantidad suficiente, y ya te has infectado y decide esperar, perfecto. Pero si estás en un lugar donde hay variantes circulando y eso te expone a una segunda infección entonces no recomendamos que esperes si tienes acceso a una vacuna ”, dijo Cravioto.  

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas