Gobierno argentino firma acuerdos con la CAF para financiar obras por más de US$700M
03 marzo de 2020

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, encabezado junto al titular de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte, la firma de contratos de préstamo por más de US $ 700 millones que la entidad otorgará al país para financiar proyectos en educación , vivienda, sanidad, transporte y energía.

«Los proyectos que hoy estamos aprobando, además de sumar fondos frescos para el país, también impactarán en millones de argentinos y ayudarán a disminuir la desigualdad», aseguró el mandatario al agradecer el informe de la CAF y la disposición a aportar fondos para infraestructura al país sudamericano.

Fernández resaltó «la importancia de las instituciones financieras multilaterales que ayudan a los países a atender las desigualdades de nuestros pueblos», durante la firma, que se llevó a cabo la noche del lunes en la Residencia Presidencial de Olivos, 10 kilómetros al norte de Buenos Aires .

Los fondos que otorgó la CAF a Argentina podrían ser específicos para obras que se beneficiarán a más de 1,5 millones de habitantes de distintas regiones del país.

Incluyen la construcción de edificios educativos, el reacondicionamiento de rutas, el aumento en la generación y transmisión de energía; la renovación de un tramo del ferrocarril Belgrano Sur; la construcción de viviendas y la mejora del abastecimiento hídrico en la provincia de Buenos Aires, informó la Presidencia argentina.

El primer proyecto consiste en el financiamiento del Programa Federal de Infraestructura Regional (PFIR) por hasta US $ 300 millones, que benefició a más de 800,000 personas a través de obras viales, hídricas y en el sector energético.

El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, señaló que «somos un socio del desarrollo inclusivo y sostenible de Argentina y mediante estas operaciones ofrecemos al país un aporte» para «impulsar la productividad y el bienestar de la población, con una visión integral y de largo plazo «.

El primer proyecto consiste en el financiamiento del Programa Federal de Infraestructura Regional (PFIR) por hasta US $ 300 millones, que benefició a más de 800,000 personas a través de obras viales, hídricas y en el sector energético.

El segundo proyecto son fondos para el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace) en la norteña provincia de Jujuy.

Se tratará de hasta US $ 100 millones que se destinarán a la construcción, y el equipamiento escolar y tecnológico de 103 nuevos edificios educativos en esa provincia.

Este financiamiento benefició a más de 260,000 niños y adolescentes, y 31.680 docentes y directivos de 1.268 instituciones educativas, puntualizó el Gobierno argentino.

El tercero destinatario hasta US $ 130 millones a financiar la segunda etapa de las obras que buscan mejorar el abastecimiento y el suministro de agua confiable en la ciudad de Bahía Blanca y en nueve localidades aledañas en la provincia de Buenos Aires.

El cuarto proyecto otorga el financiamiento del Programa de Integración Socio-Urbana de tres asentamientos de la ciudad de Buenos Aires, por hasta US $ 100 millones.

 

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas