Venezuela anuncia reactivación de un aeropuerto y cuatro vuelos internacionales, pero mantiene restricciones
03 noviembre de 2020

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela, informó el lunes que ha decidido permitir, en medio de restricciones aéreas generalizadas, las operaciones aerocomerciales entre Venezuela y cuatro destinos internacionales: Turquía, República Dominicana, México e Irán.

Mediante un comunicado oficial, el INAC anunció que también permitirá las operaciones comerciales en el aeropuerto de Los Roques, ubicado en la Isla de Gran Roque, al centro norte de la nación.

El organismo explicado que la medida de extensión generalizada fue una decisión tomada «en aras de seguir garantizando la seguridad del pueblo venezolano y brindando el apoyo necesario durante la contingencia actual ante la pandemia de COVID-19».

Dentro de la medida general de restricción de vuelos, agregado, se permitirán vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por la ONU y operaciones aéreas en estado de emergencia.

Continuarán cerradas las operaciones aéreas en los aeropuertos de Maiquetía (litoral central); Valencia (centro); Barquisimeto (centro oeste); Porlamar, Barcelona, ​​Maturín, Puerto Ordaz, en el este; Maracaibo, Táchira y Punto Fijo, en el oeste.

Según precisó el INAC, los pasajeros de las operaciones exceptuadas «deberán cumplir con la cuarentena social colectiva bajo estricta supervisión del Estado, así como someterse a las evaluaciones médicas correspondientes» en el marco de la lucha contra la COVID-19.

Hasta el momento, las autoridades venezolanas han reportado un total de 92.325 casos de coronavirus, de los cuales 4.368 permanecen activos y 87.156 personas que han padecido la enfermedad, ya se encuentran recuperadas.

Además, se registran 801 muertes como consecuencia de complicaciones asociadas a la COVID-19.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas