Inversiones en educación de niñas aumentarían 10% el PIB en emergentes
02 noviembre de 2020

El informe ‘Argumentos a favor de una inversión integral en niñas: mejorar vidas, realizar potencial, beneficiar a todos’ de Plan International revela que una inversión total de solo US $ 1,53 por día por niña en las economías emergentes deben tener un gran impacto en el potencial económico general de los países.  

Más de 130 millones de niñas en todo el mundo no iban a la escuela antes de la crisis de la Covid-19  y,  según la Unesco, es posible que más de 11 millones de niñas no regresen después de la crisis. Las adolescentes de todas partes, pero especialmente en las economías en desarrollo, enfrentan barreras para acceder y completar una educación de calidad, volverse económicamente independientes, participar en la fuerza laboral y llevar una vida saludable sin violencia.   

«Los planes de recuperación de Covid-19 que prioricen la inversión en la educación y el bienestar de las niñas ayudarán a las comunidades y economías a tener una reconstrucción mejor y más fuerte»,    dijo la dirección ejecutiva de Plan International, Anne-Birgitte Albrectsen .

“Pero aún más importante, esta debe ser una inversión integral no solo en la educación en sí, sino en desmantelar las diversas barreras que impiden el empoderamiento de las niñas, desde el matrimonio infantil y forzado hasta la violencia de género y el embarazo a temprana edad ”, añadió.

Incluso podrían obtenerse retornos tiene educación económica aún mayores después de 2030, gracias a los efectos acumulativos de los beneficios, si se en cuenta el impacto que la de las niñas también tendrá en las familias y comunidades.

El informe concluye que invertir en el desarrollo de las adolescentes tendrá implicancias positivas en los objetivos globales más allá del Objetido de Desarrollo Sostenible (ODS) # 5, la equidad de género, y, de hecho, es clave para lograr el desarrollo sostenible en general . 

La importancia de la educación y el empoderamiento de las niñas se han relacionado con varios ODS, que incluyen la reducción de conflictos, la obtención de agua potable y saneamiento, así como la lucha contra el cambio climático .  

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas