Países que comparten Amazonia realizarán II Cumbre por «pulmón del mundo»
10 agosto de 2020

Los presidentes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam sostendrán este martes una reunión virtual para revisar los avances en la implementación de los acuerdos firmados hace un año en el marco del Pacto de Leticia, iniciativa que busca proteger la Amazonia, conocida como el «pulmón del mundo».

«Hemos seguido trabajando con los países de la región en la implementación del Pacto de Leticia por la Amazonia, con miras a fortalecer la cooperación para proteger este ecosistema estratégico de las presiones que originan deforestación y destrucción», declaró la canciller colombiana, Claudia Blum, citada en un comunicado divulgado hoy.

«Colombia como país megadiverso y vulnerable al cambio climático ha impulsado acuerdos ambiciosos para el logro de las metas ambientales y de desarrollo sostenible acordadas multilateralmente y el Pacto de Leticia con su Plan de Acción se enmarcan en esta visión», agregó.

En un inicio, Blum y el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Manuel Talavera, darán apertura del encuentro.

En el marco de ese encuentro, se realizará el panel sobre «Soluciones innovadoras para la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonia» el cual será moderado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Posteriormente, los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Martín Vizcarra, darán apertura al diálogo de los presidentes de los países que comparten la Amazonia, quienes analizarán «la implementación del Pacto de Leticia y su Plan de Acción, así como definir conjuntamente nuevas medidas para avanzar de manera decidida en la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonia».

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas