Inflación de Brasil escala un 0,89% en agosto, la mayor variación para este mes en casi 20 años
26 agosto de 2021

La inflación en Brasil se aceleró un 0,89% mensual en agosto, lo que supone la mayor variación para este mes desde 2002, según datos publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge).

En lo que va de año, el Índice Nacional de Precios del Consumidor ha crecido un 5,81% con respecto al año anterior, mientras que en los últimos doce meses los precios se han incrementado en un 9,3%.

El pasado lunes, el mercado financiero brasileño elevó del 7,05% al ​​7,11% la previsión de inflación para este año, una cifra que supera la meta objetivo del 3,75% marcada por el Banco Central de Brasil y el valor más alto desde 2015.

En este escenario de inflación, la institución central brasileña ha emprendido una ruta de subidas en los tipos de interés para situarlos en el 5,25%, frente al 2% de agosto del año pasado.

El alza en los precios se explica porque en ocho de los nueve grupos de productos y servicios analizados por el Ibge se observaron variaciones positivas en los precios. El mayor crecimiento se está trabajando en el sector de vivienda (1,97%), seguido de transportes (1,11%) y alimentación y bebidas (1,02%). El grupo de salud y cuidado personal (-0,29%) fue el único que registró una variación negativa con respecto al mes anterior.

El alza en los productos y servicios recogida en el área de vivienda se debe al incremento del 5% en las tarifas eléctricas durante agosto. De su lado, el crecimiento inflacionario en el grupo de transporte se vio impulsado por el repunte del 2% en los combustibles, especialmente en la gasolina, que acumula una inflación del 39,5% en los últimos doce meses.

En lo que respeta a alimentación y bebidas, se observaron repuntes de inflación en la comida a domicilio del 1,29%, frente al 0,47% del mes anterior. Además, se registraron incrementos de precios en varios productos como los tomates (16%), frutas (2%) o pollo (4,5%).

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas