ONU reitera priorizar seguridad de migrantes tras masacre en Melilla
28 junio de 2022

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reiteran «la necesidad de que en toda circunstancia se dé prioridad a la seguridad de los migrantes y refugiados», reseñan agencias.

El pronunciamiento surgió el sábado tras la muerte de al menos 23 subsaharianos en un intento de cruce de Marruecos a la ciudad española de Melilla.

Ambas organizaciones de la ONU lamentan las víctimas registradas en el intento de unos 2.000 subsaharianos de saltar la valla que separa Marruecos de Melilla, que además de los fallecidos dejó 322 heridos, entre ellos 189 agentes marroquíes y españoles.

Migración segura

«Estos hechos refuerzan más que nunca la importancia de encontrar soluciones duraderas para las personas desplazadas», señalaron ambas entidades, que instaron a que se consideren vías para una migración segura, ordenada y regular.

Los 2.000 inmigrantes que intentaron cruzar la valla fueron detenidos por un amplio dispositivo organizado por Marruecos, que no pudo evitar que unos 500 subsaharianos llegaran a la valla y forzaran una puerta de acceso, tras lo cual parte de ellos (133 según la Delegación del Gobierno de la ciudad) entraron a Melilla.

El ACNUR y la OIM pidieron a la comunidad internacional ampliar el acceso a alternativas seguras de migración para evitar estos intentos de cruce peligrosos y el riesgo de que este tipo de tragedias se repitan.

Para ello llamaron a que se aplique el principio de la «responsabilidad compartida» en materia de migración.

Critican reacción del Gobierno español

En España, fue criticada la reacción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien agradeció el sábado a Marruecos su desempeño en la masacre.

ONG de derechos humanos se han pronunciado para condenar el trato inhumano y degradante del operativo policial de Marruecos.

De acuerdo con la presidenta de la ONG Caminando Fronteras, Helena Maleno, la cifra de muertes se elevó a 37.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas