Ecuador regresa al Consejo de Seguridad de la ONU como Miembro No Permanente
10 junio de 2022

Ecuador ingresó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) como Miembro No Permanente. De 192 votos posibles, el país obtuvo 190 a favor y dos abstenciones. De esta manera, el Ecuador integrará el Consejo para el periodo 2023 – 2024.

En 1992 fue la última vez que la nación ocupó un lugar en ese órgano principal. Además, Ecuador es el único país de América Latina en estar entre los cinco elegidos en la Asamblea General de la ONU, que se desarrolló en Nueva York. Se desconoce los estados que abstuvieron de apoyar al país en la designación.

La participación del Ecuador estará enmarcada en buscar la solución pacífica para los problemas armados. Por ejemplo, la protección de civiles será priorizada, al igual que considerar a la mujer, la paz y la seguridad como una prioridad mundial. Otros aspectos que fomentarán son la atención a amenazas emergentes y la lucha contra el tráfico ilícito de armas.

“Tengan la seguridad que Ecuador trabajará con todos los miembros de Naciones Unidas, observadores, organizaciones y actores interesados para cumplir con los principios por los cuales nosotros los pueblos de la tierra creamos a la Organización de las Naciones Unidas para asegurar la paz, la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos”, manifestó el presidente Guillermo Lasso, luego de la elección.

Integrar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es una representación diplomática de alta relevancia internacional. Este grupo está conformado por 15 naciones, 5 permanentes y 10 no permanentes.

Este jueves se votó a favor de Ecuador, Mozambique, Malta, Suiza y Japón, quienes se mantendrán en el grupo por una duración de dos años. Junto a ellos estarán Ghana, Gabón, Emiratos Árabes Unidos, Brasil y Albania (hasta el 2023), mientras que China, Francia, Reino Unidos, Estados Unidos y Rusia pertenecen al Consejo sin la necesidad de ser sustituidos.

 

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas