Venezolanos avanzan en caravana rumbo a Estados Unidos junto a miles de migrantes de otros países
07 junio de 2022

Una caravana migrante de aproximadamente 5.000 personas -que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos- partió este lunes 6 de junio, contra todo pronóstico, desde Tapachula, Chiapas, en México.

El grupo está conformado principalmente por migrantes de Venezuela, Colombia, Cuba y Haití, así como países de Centroamérica y tienen pautado llegar a la frontera norte de México.

Entre la multitud se observan hombres y mujeres con niños en brazos, además de pancartas con lemas como “somos migrantes, no criminales” y “somos trabajadores internacionales”.

Se tiene previsto que la caravana llegue al mediodía a la comunidad de Álvaro Obregón, a unos 20 kilómetros del punto de partida, para dormir y abastecerse. Luego continuarán con el recorrido el martes. Durante el trayecto se unirán más personas.

El pasado viernes, Javier Evaristo, migrante de Venezuela, indicó que no se dieron las condiciones para los trámites migratorios, y dijo que ese mismo día rebasaron los 14.000 migrantes registrados para salir caminando, según reseñó EFE.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México solicitó medidas cautelares a las autoridades federales y de Chiapas para salvaguardar los derechos humanos de las personas que integrarán la caravan migrante.

México realizó operativos para frenar la caravana

El Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano realizó el domingo operativos en Tapachula, en la frontera con Guatemala, para impedir que miles de migrantes, apostados en hoteles y en la calle, salieran en caravana.

A bordo de unas ocho furgonetas de migración y dos unidades de la Guardia Nacional (GN), los agentes federales detuvieron a más de 30 migrantes de distintas nacionalidades, a quienes sacaron de los cuartos de hotel en los que se hospedaban.

En total, cerca de cuatro unidades transportaron 12 personas cada una, incluyendo niños y mujeres, para trasladarlas a la estación migratoria Siglo XXI, uno de los mayores centros migratorios del país.

Los operativos ocurrieron antes de que saliera la caravana con entre 11.000 y 15.000 migrantes desde Chiapas, lo que la convertiría en uno de los contingentes más numerosos de los que se tenga registro.

Las autoridades mexicanas cerraron durante la madrugada la circulación de avenidas para buscar a más migrantes en los hoteles y las calles. Algunos migrantes pedían auxilio y visas, pero no opusieron resistencia.

Otros extranjeros que estaban en un hotel avisaron que no desistirán de salir caminando, aunque no tengan los documentos para transitar de manera legal en el país.

En tanto, en el parque Bicentenario de Tapachula, migrantes en un campamento improvisado pidieron que se frenen las redadas y operativos contra los indocumentados que se mantienen varados en Tapachula en busca de avanzar a la frontera norte con Estados Unidos.

La situación en el sur mexicano refleja que la región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

En tanto, México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.

 

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas