Venezolanos en Chile se reunieron para discutir sobre temas migratorios
05 mayo de 2022

Un grupo de venezolanos en Chile se reunió esta semana para establecer mesas de trabajo en las que se planea discutir temas que afectan a la migración de connacionales en ese país.

El evento denominado Encuentro de venezolanos en Chile: Desafíos y propuestas 2022, desarrolló una serie de planteamientos que serán presentados al nuevo director del Servicio Nacional de Migraciones de Chile, Luis Eduardo Thayer y al sub secretario del interior, Manuel Monsalve, quienes trabajan en la construcción de una nueva política migratoria en ese país.

Más de 120 venezolanos estuvieron presentes en la reunión, entre ellos Carlos Millán, representante de la Asamblea Nacional electa en 2015; Patricia Rojas, presidenta de la Asociación de venezolanos en Chile; Marcos Garzón, secretario del Movimiento inmigrantes para el desarrollo; y Albert González, representante del partido Un Nuevo Tiempo en Chile.

González calificó el evento como un espacio de suma importancia para el reencuentro y recuperación de las confianzas de la diáspora en Chile, de acuerdo con una nota de prensa reseñada por Monitoreamos.

“Es necesario generar una política pública. Los venezolanos no salimos del país a hacer turismo, es una crisis política y social que nos obligó a migrar lo que nos ha convertido en el mayor movimiento migratorio en la historia de América Latina”, expresó el exconcejal venezolano.

Las mesas de trabajo estarán diseñadas para atender el ingreso de migrantes venezolanos por pasos no habilitados y debatirán sobre la nueva ley de migraciones. También abordarán temas de inclusión económica de los venezolanos, hablarán sobre la Visa de Responsabilidad Democrática y los temas relacionados a los beneficios de asilo y refugio, género e interseccionalidad.

Tras el encuentro, Thayer se comprometió a realizar una reunión con los organizadores del evento para conocer las conclusiones de las mesas de trabajo y construir una nueva política migratoria.

 

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas