Centroamérica y el Caribe condenan la invasión de Rusia a Ucrania
04 mayo de 2022

Los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y de la Comunidad del Caribe (CARICOM) reiteraron su condena a la invasión de Rusia a Ucrania, tras la visita del alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

«Hoy, todos los países presentes de Centroamérica y el Caribe, con excepción de uno (El Salvador), votaron a favor de la resolución de la ONU para condenar la invasión a Ucrania», dijo Borrell al finalizar el encuentro entre los organismos regionales en Panamá, país sede pro tempore del SICA.

Por su parte, la ministra de exteriores de Panamá, Erika Mouynes, aclaró que las naciones del SICA «ya se han expresado para condenar de manera enérgica el uso de la fuerza y la violencia de la soberanía e integridad territorial de Ucrania por parte de la Federación Rusa».

«Condenamos fuertemente la intervención militar de la federación contra Ucrania, lo que constituye una seria violación a las leyes internacionales y principios de Naciones Unidas», declaró por su parte el presidente pro tempore de la CARICOM, el también ministro de Relaciones Exteriores de Belice, Eamon Courtenay.

Este martes, 18 países que integran del SICA y la CARICOM se reunieron en Panamá con Borrell para analizar el impacto de la guerra en Ucrania en la región, como el alza de los precios del combustible, productos básicos y un aumento de la inseguridad alimentaria. Nicaragua no asistió ni envió representación.

Durante el encuentro, los cancilleres y representantes ratificaron su posición ante la guerra, a pesar de que los países ya votaron el pasado marzo una resolución que demanda a Rusia «un cese inmediato de hostilidades contra Ucrania, y en particular cualquier ataque contra civiles y objetivos civiles».

De esta forma, SICA y CARICOM decidieron crear «una voz regional a nivel multilateral» para «aumentar la visibilización y comprensión de las consecuencias locales», tras el encuentro, según un documento difundido por la Cancillería panameña. «Para ser relevantes nuestros países necesitan diseñar una estrategia coherente como región y hablar a la comunidad internacional con una sola voz», señaló Mouynes.

Borrel se reunió el 2 de mayo con el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y la canciller panameña para dialogar sobre la situación del país centroamericano con las listas que lo consideran un paraíso fiscal, entre otros temas. A pesar de que Panamá solicitó ayuda a la UE para salir de dichas listas, el alto representante de la UE aclaró que los Veintisiete no pueden sacarlo si antes» no lo hace el Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Borrell y Mouynes anunciaron que Panamá albergará la base de datos del programa de observación espacial europeo Copérnico, una iniciativa que pretende mediante la recolección de datos precisos mejorar la gestión del medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático.

 

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas