Presentación informe sombra: el Pacto Social de Migraciones a examen
03 mayo de 2022

El Pacto Mundial sobre Migraciones o (PMM), aprobado en diciembre de 2018 mediante resolución 73/195 de la Asamblea General de Naciones Unidas, es el primer acuerdo global con un enfoque común sobre la migración internacional en todas sus dimensiones e incorpora 23 objetivos para gestionar la migración a nivel local, nacional, regional y mundial.

Uno de los mecanismos que incorpora este acuerdo es el seguimiento y control de su aplicación por parte de los países firmantes. Para ello, prevé la realización de exámenes periódicos a nivel regional (el Foro Regional de Europa y Norteamérica se celebró en noviembre de 2020) y a nivel internacional, con el Foro de Examen de la Migración Internacional (FEMI), tendrá lugar el próximo mes de mayo, y cada cuatro años a partir de 2022. Este foro servirá como plataforma mundial donde se discutirán y expondrán los progresos conseguidos en la aplicación de todos los aspectos del Pacto Mundial.

Pacto Mundial Migraciones: suscribe el informe sombra

En España, la participación activa de las organizaciones sociales y de la población migrante con relación al Pacto es uno de los retos por construir y es imprescindible articular espacios y redes que fomenten el análisis y puedan elaborar propuestas para alcanzar una política migratoria que respete plenamente los derechos humanos.

Por eso, nosotras, cinco organizaciones sin fines de lucro (Alianza por la Solidaridad-ActionAid, Fundación Cepaim, Médicos del Mundo, Red Acoge y Asociación Rumiñahui),junto con la participación de otras organizaciones sociales y de personas migrantes, hemos elaborado y remitido a las autoridades competentes un informe sombra sobre la implementación del PMM en la política española al que queremos invitar a tu organización a adherirse. Pincha aquí 

Jornada de presentación: 10 de mayo

La presentación del informe sombra se realizará el próximo 10 de mayo, a las 17h, en la jornada «El Pacto Social de Migraciones. Examen» en la que participarán instituciones y organizaciones españolas así como representantes del trabajo regional que la sociedad civil de Europa, América Latina, África y Asia están realizando de cara al Foro de Examen de la Migración Internacional (FEMI). Inscripciones aquí. 

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas