Canal de Panamá descarta prohibición de tránsito de buques rusos
04 marzo de 2022

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) rechazó  un posible cierre de sus aguas a los buques rusos, en medio de las sanciones que varios países imponen a Rusia, ante la operación militar especial que despliega en Ucrania desde el pasado 24 de febrero.

De acuerdo con un comunicado divulgado a medios internacionales, el Canal de Panamá, pese a seguir de cerca la situación, enfatiza que, según los acuerdos firmados en 1977, “es una vía acuática de tránsito internacional permanentemente neutral”.

El tratado de 1977, con el cual Panamá recuperaba el canal de manos de Estados Unidos (EE.UU.) fue firmado por el expresidente estadounidense Jimmy Carter y el líder nacionalista panameño, Omar Torrijos.

La neutralidad del tratado destaca que “tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra”, el Canal estará seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todos los países, en términos de entera igualdad, según precisa el texto.

De acuerdo con datos oficiales del Canal, la presencia rusa en la vía panameña es simbólica. En el último año fiscal, la lista de los 15 mayores usuarios del Canal la lideró Estados Unidos (72,5 por ciento). Rusia no aparece en el listado de la vía que conecta al 3,5 por ciento del comercio marítimo mundial, conectando China, Japón y Corea del Sur con la costa este de Estados Unidos y Suramérica con Europa.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas