FAO: los precios mundiales de los cereales bajaron en septiembre
11 octubre de 2022

El índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que los cereales registraron en septiembre un promedio de 147,8 puntos, es decir, un 1,5% menos que en agosto y un 11,2% por encima de su valor de septiembre de 20211.

En septiembre, los precios internacionales del trigo aumentaron un 2,2%,»impulsados por la incertidumbre acerca de la continuidad de la Iniciativa de Granos del Mar Negro después de noviembre y el posible efecto en las exportaciones de Ucrania». También contribuyó a reforzar los precios del trigo la preocupación por la sequía en Argentina y Estados Unidos, así como el ritmo acelerado de las exportaciones de la Unión Europea sumado a la mayor demanda interna de trigo del bloque en un contexto de mayor escasez de la oferta de maíz.

Los precios internacionales de los cereales secundarios volvieron a subir ligeramente (un 0,4%) en septiembre, mostrando tendencias dispares. Los precios mundiales del maíz se mantuvieron prácticamente estables (+0,2%), los de la cebada descendieron un 3,0%, sobre todo a causa de la mejora de las perspectivas sobre las cosechas en Australia y Rusia, mientras que los precios mundiales del sorgo aumentaron un 13,2% debido a la reducción de las perspectivas de producción en EEUU.

El índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz subió un 2,2% en septiembre. Los precios del arroz índica encabezaron este aumento, al subir en respuesta a cambios en la política de exportación de la India.

Precios mundiales de la FAO

El índice de precios de los alimentos registró un promedio de 136,3 puntos en septiembre, es decir, un 1,1% menos que en agosto, lo que representa su sexto descenso mensual consecutivo.

El descenso de septiembre obedeció a una brusca caída de los precios internacionales de los aceites vegetales y a descensos moderados de los del azúcar, la carne y los productos lácteos, que compensaron con creces el repunte del subíndice de precios de los cereales.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas