Honduras, Guatemala y El Salvador en alerta roja por Huracán Julia
10 octubre de 2022

Los Gobiernos de Guatemala, Honduras y de El Salvador decretaron alerta roja y ordenaron evacuar aquellos sectores considerados de alto riesgo, debido a las amenazas de lluvia que genera Julia que se degradó en las últimas horas nuevamente a tormenta tropical y que impactó en la madrugada en Nicaragua.

El fenómeno natural ingresó a Nicaragua por las costas del Caribe convertido en huracán 1; se degradó a tormenta tropical azotando con fuertes lluvias y vientos antes de salir al Océano Pacífico en la noche de este domingo, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Aunque de momento no se reportan víctimas, ni grandes daños materiales, se mantienen la advertencia de riesgos de inundaciones repentinas y deslizamientos en Nicaragua como el resto de Centroamérica, indicó el CNH.

Julia se encontraba a 75 kilómetros al oeste de Managua a las 22H00 GMT y avanzaba a 26 km/h con vientos de 85 km/h.

Se espera que al final de la tarde o noche salga al océano Pacífico, informó el meteorólogo Marcio Baca, del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

En Nicaragua deja al menos 800 viviendas inundadas y una cantidad no precisada fueron afectadas por el desprendimiento de techos, indicó el Sistema Nacional de Atención y Prevención ante del Desastre (Sinapred). 

Segundo huracán de la temporada 2022

Asimismo se reportan interrupción de energía, agua potable y comunicaciones en varios puntos del país por averías en los postes del tendido eléctrico y cables de fibra, principalmente en los departamentos del Matagalpa, Jinotega (norte) y Chontales (centro). 

En Bluefields, la principal ciudad del sur de la costa caribeña, los vientos huracanados y las lluvias intensas comenzaron a sentirse hacia la medianoche del sábado, y a media mañana del domingo las comunicaciones estaban interrumpidas.

En Guatemala, que se encuentra en alerta roja en todo el país ante el riesgo de  inundaciones y deslizamientos, la Cruz Roja realizó el domingo evacuaciones preventivas en Puerto Barrios, al noreste de la capital.

En El Salvador también rige una alerta roja en todo el territorio con el propósito de acelerar las evacuaciones en zonas consideradas de alto riesgo por el desborde de ríos, deslizamiento de tierras en las laderas de cerros y montañas.

Julia es segundo huracán de la temporada 2022 que afecta a Centroamérica después de que en julio Bonnie ingresara por el Caribe por la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.

El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera tormentas y huracanes más poderosos y con mayor cantidad de agua, según los expertos.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas