América Latina duplica su acceso a banda ancha en una década
25 agosto de 2022

El acceso a infraestructuras y servicios de comunicaciones de banda ancha se duplicó en América Latina en diez años, según un informe publicado este jueves por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Con un acceso desigual entre países, los hogares de esta región con conexión a banda ancha pasaron entre 2011 y 2019 del 21 al 55 por ciento en América Latina, detalla el informe.

Mientras que países como Chile, Costa Rica o Argentina tienen acceso a banda ancha en más del 80 por ciento de sus hogares, un número notable presenta una cobertura inferior al 30, que cae aún más en zonas rurales en el conjunto de la región, advierte.

La cobertura de hogares con tecnología 4G es superior al 80 por ciento de la población, pero de 5G es casi inexistente en América Latina, de acuerdo al estudio, ya que si bien México es el país con mayor cantidad de antenas, con unas 2.000, le sigue de Chile con poco más de 200.

En países como Cuba, Guatemala, Honduras y Nicaragua prácticamente el único modo de acceso a banda ancha es el móvil frente a la conexión fija.

Con este informe la OEI centra la atención en la necesidad de potenciar el uso de tecnologías de comunicación que permitan el acceso a la información y el conocimiento en América Latina.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas