El peso chileno se recupera tras la intervención del banco central
20 julio de 2022

El peso chileno ha disfrutado de un prolongado repunte desde que el Banco Central del país anunció una intervención de US$ 25.000 millones para impulsar la moneda tras una serie de mínimos históricos, pero podría enfrentarse a un camino más accidentado en las próximas semanas.

El peso cerró  con una subida del 1,81% a 923,80 por dólar, lo que eleva sus ganancias al 13,21% desde el mínimo histórico de 1.045,80 alcanzado el jueves pasado antes de la intervención.

El lunes, el peso se vio favorecido por la subida del precio del cobre, del que Chile es el mayor productor mundial, pero el martes la moneda siguió subiendo a pesar de la caída del precio del metal.

Jorge Selaive, economista jefe de Scotiabank Chile, dijo que una caída «brutal» de las participaciones en los fondos de riesgo del sistema de pensiones de las AFP del país está llevando a invertir en fondos más conservadores, lo que se traduce en la venta de dólares y ayuda al tipo de cambio.

Además, dijo que el banco central no ha anunciado cómo va a «esterilizar» la intervención o eliminar el exceso de dólares que está inyectando en el sistema a través de las subastas diarias de divisas, pero los indicios apuntan a que el banco va a permitir el vencimiento de los bonos con vencimiento inferior a 360 días.

Otro factor que contribuye es que los inversores extranjeros están aplazando la compra de contratos de futuros en dólares, dijo. «Están esperando a que el tipo de cambio se estabilice en nuevos niveles para reevaluar su estrategia en Chile», dijo Selaive.

Sin embargo, el peso sigue siendo susceptible a la especulación relacionada con la fluctuación del precio del cobre y la incertidumbre política sobre una propuesta de nueva constitución en Chile, así como la reciente intervención, según Víctor Salas y otros economistas de la Universidad de Santiago.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas