Resaltan en Jamaica nexos Cuba-CARICOM
19 noviembre de 2014

Kingston, 19 de noviembre de 2014 (PL).- Diplomáticos y profesionales resaltaron aquí los vínculos de cuatro países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) con La Habana, en ocasión del aniversario 42 del establecimiento de esos nexos, divulgaron fuentes oficiales.

De acuerdo con la embajada cubana en Jamaica, la profesora de la Universidad de La Habana, Jacqueline Laguardia, ofreció una conferencia a estudiantes de la especialidad de Relaciones Internacionales en esta capital.

Invitada por la Universidad de las Indias Occidentales, la profesional comentó sobre las relaciones de Cuba con los países de América Latina y el Caribe, sus oportunidades y desafíos.

Laguardia puntualizó que la proyección internacional de su nación es coherente con su ideología socialista y responde a los continuos intentos de aislamiento del gobierno de los Estados Unidos.

Añadió que su gobierno busca la supervivencia de su proyecto social y el establecimiento de relaciones diplomáticas a nivel global, a la vez que fortalece sus alianzas con las naciones en desarrollo y sus vecinos.

Por otra parte explicó la importancia de la colaboración cubana con los países del Caribe y el mundo, y en especial habló de las brigadas médicas frente al Ébola en África occidental.

Luego de un recuento histórico de los vínculos entre Cuba y el Caribe, la profesora expuso que la política de agresión sostenida por el gobierno de Estados Unidos contra su país es el mayor obstáculo que existe hoy para un mayor fortalecimiento de las relaciones Cuba-CARICOM.

Al concluir su alocución, hizo referencia a la relevancia de la próxima V Cumbre CARICOM-Cuba, que se celebrará en La Habana, el venidero 8 de diciembre.

El 8 de diciembre de 1972, Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago, cuatro países del Caribe anglófono y que recién habían alcanzado su independencia, establecieron relaciones diplomáticas con Cuba.

Ese momento fue calificado como histórico por expertos ya que constituyó un paso fundamental para la ruptura del bloqueo diplomático contra La Habana.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas