Guatemala y República Dominicana incrementan comercio
15 octubre de 2014

Ciudad de Guatemala, 15 de octubre de 2014 (AFP).- El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y República Dominicana, que el miércoles cumple 13 años de vigencia, permitió que el comercio entre ambos países se multiplicara casi por 10, informó ayer martes el Ministerio de Economía guatemalteco.

El acuerdo ha hecho que el flujo comercial entre los dos países pasara de 27.9 millones de dólares en 2001 a 253.7 millones en 2013, con una tasa de crecimiento promedio anual de 20.2%, precisó la entidad en un comunicado.

El TLC, que Guatemala firmó junto con el resto de países de Centroamérica, entró en vigor el 15 de octubre de 2001.

De acuerdo con datos del Banco de Guatemala, en 2001 las exportaciones de Guatemala al país caribeño sumaban 19.9 millones de dólares, y el año pasado totalizaron US$127.6 millones. A julio de 2014, las exportaciones superan los US$74.7 millones.

En tanto, las importaciones desde República Dominicana eran de 8 millones de dólares en 2001 y el año pasado cerraron en US$126.2 millones.

De acuerdo con el comunicado, los principales productos de exportación de Guatemala son detergentes y jabones, farmacéuticos, perfumería, materiales plásticos y manufacturas, mientras que de República Dominicana se importan combustibles minerales, derivados del petróleo, cemento, preparados a base de cereales, leche y productos lácteos.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas