Reino Unido apoya cambios económicos en Cuba y promoverá el comercio e inversiones
31 octubre de 2014

La Habana, 31 de octubre de 2014 (EFE).- El secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Hugo Swire, afirmó en La Habana que el Reino Unido ha decidido apoyar los cambios económicos que impulsa el gobierno cubano, y promoverá las inversiones, el comercio y las consultas bilaterales.

«Hace 10 o más años que un ministro británico no venía a Cuba. Estoy aquí para demostrar que el Reino Unido decidió apoyar los cambios económicos que está haciendo el Gobierno de Cuba», declaró Swire ante medios de prensa en la Cancillería de La Habana.

Swire, quien llegó a Cuba en visita oficial, informó de que ha conversado con autoridades cubanas sobre temas económicos, bilaterales e internacionales.

Hoy el ministro británico firmó tres memorandos de entendimiento con el Gobierno de Raúl Castro para la cooperación en deportes, la promoción de comercio e inversión, y sobre temas consulares, de política exterior y relaciones bilaterales.

En particular, el documento suscrito con el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla propone promover de forma regular las misiones comerciales y trabajar en conjunto en sectores como turismo, agricultura, energía, infraestructuras y biotecnología.

«Estoy más seguro que nunca de que ha sido demasiado largo el periodo sin que un ministro británico visitara Cuba, y producto de las buenas conversaciones que hemos sostenido estoy seguro de que no pasará mucho tiempo hasta que otro ministro vuelva», sostuvo.

La visita de Swire se produce en momentos en que Cuba y la Unión Europea (UE) celebran negociaciones para alcanzar un acuerdo de diálogo político y cooperación que permita normalizar las relaciones entre el bloque comunitario y La Habana.

«Queremos que Cuba sea mejor conocida en la comunidad de negocios del Reino Unido y que crezca el comercio en ambos sentidos y se incremente la inversión a Cuba desde el Reino Unido», admitió Swire. Según puntualizó, ha conversado con el Gobierno cubano sobre compañías británicas que pudieran estar en la isla, y aseveró que el embajador de Reino Unido en La Habana «está listo» para impulsar y poner en práctica varios objetivos.

Además, Swire dijo que abordó con Cuba las acciones que ambos países han ejecutado para enfrentar el ébola, y el tema de las conversaciones de paz que adelantan desde hace casi dos años en La Habana el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«Estamos muy interesados por el papel que juega Cuba apoyando este proceso de paz», apuntó.

En lo que va de año, y antes de que arrancara en abril pasado el diálogo entre La Habana y la UE, otros ministros del bloque han viajado al país caribeño, como es el caso del canciller francés Laurent Fabius y del holandés Frans Timmermans.

Cuba es el único país de América Latina con el que la UE no tiene un acuerdo bilateral y al que ha aplicado desde 1996 -a iniciativa del entonces presidente conservador español José María Aznar- la llamada «posición común», que condiciona las relaciones con la isla comunista a avances democráticos y en materia de derechos humanos.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas