México fortalece su relación comercial con Estados Unidos
14 octubre de 2014

Ciudad de México, 14 de octubre de 2014.- Una de las prioridades del gobierno federal es fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos a partir de la integración económica y regional, afirmó el subsecretario de Comercio Exterior, Francisco Rosenzweig.

El funcionario de la Secretaría de Economía (SE) destacó que entre los temas principales con ese país están el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y el aniversario número 20 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En el marco de la gira de trabajo del titular de la dependencia, Ildefonso Guajardo Villareal, por Washington, Rosenzweig precisó que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, al representar 63.94% del comercio total, que en 2013 ascendió a 486,701 millones de dólares.

En su cuenta de Twitter, refirió que la Inversión Extranjera Directa (IED) de 1999 a junio pasado sumó 173,010.44 millones de dólares, con productos como aceites crudos, automóviles, autopartes y máquinas para el procesamiento de datos, entre los más exportados a esa nación.

Destacó que el objetivo del Diálogo es desarrollar estrategias para avanzar en las prioridades económicas y comerciales bilaterales, como promover la competitividad y conectividad, además de fortalecer el crecimiento económico, la productividad y la innovación.

A su vez, añade, el TLCAN se concibió como instrumento para incrementar el comercio del país y atraer la IED, y ya generó un crecimiento significativo del comercio nacional con el mundo, además de transformar al sector exportador mexicano.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas