América Latina pide a EEUU coordinación en política monetaria
10 octubre de 2014

Washington, 10 de octubre de 2014 (Notimex).- Países de América Latina y el Caribe pidieron a la administración del presidente Barack Obama una mejor coordinación en la implementación de la nueva política monetaria de Estados Unidos. Indicaron que esta medida supondrá el fin del programa de estímulo financiero implementado desde el 2012.

El exhorto fue hecho en el marco de la Sexta Reunión de Ministros de Hacienda y Finanzas de América Latina y el Caribe, celebrada este miércoles, y en la que participó el secretario del Tesoro estadunidense, Jack Lew.

El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, dijo en conferencia de prensa que el mensaje convenido a Lew por sus contrapartes de la región fue de optimismo, pero también de expectativa. «Le enviamos el mensaje de que estamos muy optimistas con los resultados en materia de crecimiento; los datos del segundo trimestre en Estados Unidos son muy positivos, son muy favorables», indicó Cárdenas al hablar en su calidad de presidente de la reunión.

La economía estadunidense creció a un nivel anualizado de 4.2 por ciento durante el segundo trimestre del año, en tanto que la tasa de desempleo en septiembre pasado se ubicó en 5.9 por ciento, la más baja en seis años.

Cárdenas dijo que la expectativa es que esta mejora se traduzca eventualmente en más empleos para los inmigrantes, y a su vez en mayores remesas a sus países de origen, más exportaciones desde Latinoamérica y el Caribe hacia Estados Unidos, y mayores flujos de turistas estadunidenses hacia la región.

«Vemos también que es muy importante que la política monetaria en Estados Unidos se haga sin sobresaltos para evitar cambios bruscos en los flujos de inversión y en el costo de financiamiento», apuntó.

Cárdenas consideró que éste resulta un mensaje «muy importante, porque aquí hay efectos que se retroalimentan».

«Si la política monetaria de Estados Unidos genera un cambio brusco en los mercados financieros el resto de la economía mundial, y particularmente las economías emergentes, pueden verse afectadas y eso puede repercutir negativamente sobre los Estados Unidos», advirtió.

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas