Honduras y la FAO firman convenio para erradicar el hambre en Mesoamérica
18 diciembre de 2014

Tegucigalpa, 18 de diciembre de 2014 (ACAN-EFE).- El Gobierno de Honduras y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) firmaron un convenio de cooperación orientado a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en los países centroamericanos y República Dominicana.

El acuerdo fue suscrito por la vicecanciller de Honduras, María del Carmen Nasser, y la representante en este país de la FAO, María Julia Cárdenas, ante el embajador de México en la nación, Víctor Hugo Morales, y la designada presidencial (vicepresidenta) de Honduras, Rossana Guevara.

La presencia de Morales se enmarca dentro del acuerdo de cooperación Sur-Sur entre México y la FAO, denominado «Mesoamérica sin hambre», dirigido a erradicar el hambre en República Dominicana y siete países centroamericanos, indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras.

La iniciativa contempla la creación de un fondo fiduciario que alcanzará los 15 millones de dólares en los próximos cinco años, recursos que serán administrados por la FAO, señaló la Cancillería hondureña.

La vicecanciller hondureña agradeció al Gobierno de México y la FAO por su apoyo en esta iniciativa para combatir el hambre en la región centroamericana, Colombia y República Dominicana.

El acuerdo «vendrá a beneficiar a la población más necesitada de nuestro país y a mejorar la salud de muchos compatriotas», destacó la diplomática hondureña.

Por su parte, la vicepresidenta de Honduras, Rossana Guevara, dijo que el programa beneficiará a las comunidades más pobres, especialmente a las del municipio más pobre del país, San Marcos de la Sierra, en el departamento occidental de Intibucá.

La iniciativa beneficiará a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Colombia, según la información oficial.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas