Qatar interesada en inversión turística y minera en Venezuela
29 diciembre de 2014

Caracas, 29 de diciembre de 2014.- Autoridades de Qatar están interesadas en realizar inversiones en el sector turístico y minero de Venezuela, por lo que esperan concretar negocios que les permita profundizar las relaciones con el sector privado y estatal del país.

«Venezuela abunda en oportunidades de inversión en turismo y minería por lo que damos la bienvenida a cualquier oportunidad de inversión y la hemos transmitido a las autoridades de nuestro país para que tomen decisión», explicaba a El Universal el embajador qatarí en Caracas, Battal Meajeb Al Dosari.

En un momento en el que a Venezuela le urgen inversiones extranjeras que bombeen dólares, los negocios con Qatar lucen estratégicos, ya que el país árabe cuenta con liquidez y fondos multimillonarios para realizar inversiones gracias a sus excedentes por la venta de recursos energéticos.

Venezuela y Qatar tienen relaciones diplomáticas desde 1973, pero no fue sino hasta 2001 cuando Doha estableció una embajada en Caracas, tomando en cuenta la membresía de ambos en la OPEP. No obstante, el intercambio de comercio fuera del negocio energético ha sido pequeño y favorable para esa monarquía.

Las exportaciones no petroleras a Qatar de 2009 al primer semestre de 2014 fueron de apenas $131 mil, mientras las importaciones se ubicaron en $3.6 millones en el mismo período, refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Qatar es uno de los mayores exportadores de gas licuado del mundo, y apuntando a la diversificación de sus negocios ha potenciado inversiones en más de 30 países.

En noviembre el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, habló del interés de Qatar por invertir $1.000 millones en desarrollos turísticos en Quito.

Qatar Investment Authority, uno de los mayores fondos soberanos de inversión de del mundo, ha estado planeando sobre América Latina y el primer país de la ALBA beneficiado es Ecuador. La seguridad jurídica, estabilidad política y oportunidad de crecimiento, son elementos que los qataríes están buscando.

Los objetivos de inversión de Qatar en América Latina tienen un enfoque importante en el sector agropecuario y «Venezuela podría exportar inicialmente camarones, frutas como mangos, arroz, cacao y café», estima la embajada venezolana en Doha.

Caracas analiza la posibilidad de establecer triangulaciones de cooperación a fin de emprender proyectos conjuntos en Venezuela, Qatar y Cuba, según la embajada.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas