Zona Franca Industrial de Las Américas prevé crear más de 1,000 nuevos empleos en 2015
25 noviembre de 2014

Santo Domingo, 25 de noviembre de 2014.- Zona Franca Industrial de Las Américas prevé crear más de 1,000 puestos de trabajo durante el 2015 como consecuencia de la instalación de cuatro nuevos proyectos internacionales. De esta forma, la compañía aumentaría a más de 14,500 el número de empleos directos, con un total de 27 empresas instaladas.

El parque industrial, ubicado en Santo Domingo, prosigue de esta forma su plan de desarrollo de negocio de alto valor añadido, con la instalación de empresas del sector tecnológico, como fabricantes de dispositivos médicos o material electrónico. El objetivo es que cerca del 60% de los empleos se concentren en estas actividades.

Además, el 60% de los empleos de la compañía son mujeres, lo cual ha contribuido y ayudado a su desarrollo individual y a su independencia económica.

La presidenta de Zona Franca Industrial de Las Américas, Claudia Pellerano, considera que estos nuevos proyectos “van en la línea de generar empleos de calidad, que contribuyan a transformar la realidad de las comunidades y a la transferencia de tecnologías y conocimientos, indispensables para el desarrollo de República Dominicana”.

Las Américas es un parque industrial líder en República Dominicana. El sector de zonas francas cuenta con 55 parques en todo el país, donde operan hasta la fecha 602 empresas.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas