Canciller inauguró III Foro Chile-Unión Europea
22 julio de 2015

Santiago, 22 de julio de 2015.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz inauguró ayer, junto al Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Rafael Dochao y la Presidenta de la Fundación Euroamérica, Benita Ferrero-Waldner, el III Foro Chile-Unión Europea: La innovación como motor de desarrollo y de inclusión social, que se desarrolla en Santiago hasta hoy.

El Canciller Muñoz señaló en su discurso que el gran desafío, no sólo de Europa sino también de Chile y los países de América Latina, es cómo insertarse en la economía del conocimiento. «Hoy en la economía mundial ya no importa tanto la mano de obra barata, ni siquiera importa tanto el capital físico, lo que importa son las ideas. Las ideas son el capital del siglo XXI», destacó.

En ese sentido, señaló que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está intentando que Chile no sea simplemente un exportador de commodities. «¿Cómo agregar valor a nuestras exportaciones, cómo entrar a la era del conocimiento? Para eso, socios como la Unión Europea son absolutamente claves, y por eso ha sido tan importante por más de 10 años el acuerdo de asociación con la Unión Europea», afirmó.

El Secretario de Estado resaltó también la importancia de la asociación público-privada. «El Estado no puede hacerlo todo», aseguró y recordó que actualmente la inversión en ciencia y tecnología en Chile es principalmente hecha por el Estado, mientras que al mirar las cifras de la Unión Europea, la relación es inversa. En ese sentido, abogó por cambiar esa ecuación para que «efectivamente tengamos una asociación público-privada» e impulsar el acceso de las universidades, del sector privado y de los empresarios a los programas que tienen los países de la Unión Europea.

En ese mismo ámbito destacó el papel que cumplen las reformas estructurales para que Chile se convierta en un país más desarrollado. «La inversión que se está haciendo en educación de acceso para todos y de calidad es absolutamente fundamental si queremos entrar a la era del conocimiento», manifestó. Agregó que los cambios para mejorar la educación pública son fundamentales «porque si no, no habrá cohesión social».

Además, resaltó las ventajas comparativas de nuestro país, destacando como un activo principal los cielos para el desarrollo de la astronomía. «En los cielos del norte de Chile tenemos 290 noches despejadas al año, por eso se han instalado los observatorios astronómicos internacionales más importantes, la mayoría europeos; y la tendencia es que de aquí al 2020, Chile va a concentrar el 70% de la capacidad instalada astronómica mundial y eso está desarrollando astrónomos y ciencia en Chile. Incluso el astro turismo que está creciendo a pasos agigantados», enfatizó.

Finalmente recordó la realización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) en diciembre en París y la conferencia Nuestro Océano que se efectuará en la Región de Valparaíso en octubre próximo como instancias claves para avanzar en la defensa del medioambiente.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas