Perú fortalecerá relaciones con países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
11 agosto de 2015

Lima, 11 de agosto de 2015.- La ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, señaló hoy que el Perú “desplegará esfuerzos” para fortalecer sus relaciones con la comunidad económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que representa unos 600 millones de consumidores.

El 8 de agosto de 1967, en Bangkok, se creó la Asean con sus socios fundadores Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia; posteriormente se unieron Brunei Darussalam, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya.

La canciller destacó que transcurridos 50 años de la creación del bloque asiático, Perú hace votos para que se consolide como “el mecanismo de integración más exitoso de Asia Oriental” con el establecimiento de la comunidad económica Asean a fines del presente año.

“Tengan la seguridad que el Perú celebrará este hito del Asean y desplegará sus mejores esfuerzos para fortalecer en esta nueva etapa sus relaciones con los países amigos del sudeste asiático”, subrayó.

Refirió que este año, Asean tiene el propósito de establecer su comunidad económica, a fin de crear un área de libre movilidad de bienes, servicios, inversiones y de flujo de capitales, con un desarrollo equitativo y de reducción de la pobreza y de las disparidades económicas hacia el año 2020.

Asimismo, indicó que el bloque se ha constituido asimismo en un “núcleo promotor” para el establecimiento de una zona de libre comercio ampliada que incluye a otros socios  como China, Japón, Corea, Australia, India y Nueva Zelanda.

Este proyecto de integración, dijo, facilitó el inicio de negociaciones para la creación del Regional Comprehensive Economic Partnership, que de prosperar “se convertiría en el área de libre comercio más grande del mundo”, complementando los acuerdos de los socios de la Asociación Transpacífico, en el marco del área de libre comercio en el Asia Pacífico promovida por APEC.

Alianza del Pacífico

Asimismo, destacó que Asean representa un PBI de más de 2 trillones de dólares medidos en términos de paridad de poder adquisitiva, y además representa el ocho por ciento de las exportaciones mundiales.

“Dicho potencial ha sido correctamente leído por la Alianza del Pacífico, que tiene como uno de sus objetivos incrementar sus lazos de cooperación con esta organización”, subrayó al conmemorar la creación de Asean en el centro cultural Garcilaso de la Vega, de la Cancillería.

En ese sentido, refirió que ya en setiembre del año pasado, en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se llevó a cabo la primer reunión ministerial entre la Asean y la Alianza del Pacífico.

“En dicha ocasión, ambas partes reconocieron el gran potencial existente en comercio, inversiones y cooperación, particularmente en servicios financiero, agricultura, seguridad alimentaria y energética”, subrayó.

Adicionalmente, las partes concordaron en que se debía fomentar entre ambas, la conectividad, los contactos empresariales el turismo y el contacto persona a personas.

Por ello, se espera una reunión similar, en Nueva York, en el marco de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, refirió.

Compartir

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

📘 PUBLICACIÓN DISPONIBLE ✅

🌎 El #SELA presenta ‘Integración en la integración: Nuevos caminos para la sinergia en la región’, una publicación que marca un hito en la historia de la cooperación regional en América Latina y el Caribe 🌎

📍 Esta obra documenta el proceso…

📌 En el marco de su visita oficial a #Cuba 🇨🇺, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @MINCEX_CUBA, Oscar Pérez Oliva. Durante la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas