Uruguay observa la Alianza del Pacífico desde el MERCOSUR
06 julio de 2015

Montevideo, 6 de julio de 2015.- El gobierno uruguayo encabezado por el presidente Tabaré Vázquez, tiene la doble condición de ser miembro fundador del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y observador en la Alianza del Pacifico (AP).

La actual administración, que sucedió a la del presidente José Mujica el pasado primero de marzo, ha reafirmado su pertenencia al bloque subregional sureño conformado también por Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela.

Esa agrupación integracionista, próxima a admitir a Bolivia como miembro pleno, realizará los días 16 y 17 su cumbre semestral en Brasilia, donde Paraguay asumirá su presidencia pro témpore hasta diciembre.

El mandatario uruguayo, quien impulsa junto a otros líderes del MERCOSUR un acuerdo comercial con la Unión Europea, cuyas negociaciones comenzaron en 1999, asistirá a la Cumbre de Brasilia.

Paralelamente, la nueva administración uruguaya tiene vivo interés en acercarse a otros grupos de países, como la AP, conformada por cuatro naciones latinoamericanas con costas en el Océano Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú.

El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa asistió a una reunión de Observadores de la X Cumbre de la Alianza donde enfatizó el interés de su gobierno en vincularse más activamente con ese esquema.

Durante su intervención en Lima, subrayó que Uruguay tiene Acuerdos de Complementación Económica con los cuatro países de la AP y, con México, un Acuerdo de Libre Comercio.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas