Parlamentarios del MERCOSUR eligen en Uruguay a sus autoridades
17 agosto de 2015

Montevideo, 17 de agosto de 2015.- Autoridades y legisladores de varios países de la región asisten hoy a la XXXIII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercado Común del Sur (PARLASUR), que renovará aquí su máxima dirección.

El Orden del Día incluye la elección del presidente y los vicepresidentes del PARLASUR, instancia legislativa conformada por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

También se espera la presencia de una delegación invitada de Bolivia, de reciente incorporación al bloque integracionista.

Antes tomarán posesión los parlamentarios de los países miembros, aunque el PARLASUR, creado en 2007, está aún en proceso de incorporar legisladores mediante elección directa en sus respectivos países.

Actualmente, Brasil cuenta con 75 curules; Argentina, con 43; Venezuela, con 33; y Paraguay y Uruguay, 18 cada uno. Estas cuotas se establecieron luego de largas negociaciones, en función del volumen electoral de cada país.

A la elección del presidente y varios vicepresidentes fueron invitados Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), y Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador.

Según fuentes parlamentarias, el vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic, presidirá la sesión plenaria, junto a otras autoridades e invitados, incluidos miembros del cuerpo diplomático.

Parlamentarios de la Bancada Progresista del PARLASUR informaron, además, que posteriormente se realizará un encuentro en la sede del gobernante Frente Amplio del Uruguay para tratar temas comunes a varios gobiernos de la región.

El diputado uruguayo Daniel Caggiani, vicepresidente del PARLASUR, adelantó que en la actividad, denominada «El Rol del PARLASUR y los Parlamentos en la Profundización de la Integración Latinoamericana», los partidos políticos de izquierda debatirán temas comunes de la región.

Precisó que abarcarán el acoso al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff en Brasil, los procesos electorales en Argentina y Venezuela y la situación de los derechos humanos en Paraguay, país que ejerce la presidencia pro témpore del MERCOSUR.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas