Más de 150 empresarios del Caribe y Europa participarán en el foro CARIFORUM-EU
15 abril de 2015

Montego Bay, Jamaica, 15 de abril de 2015 (EFE).- Más de 150 empresarios del Caribe, Europa, África y el Pacífico participarán a partir de hoy miércoles en la tercera edición de la conferencia Foro del Caribe (CARIFORUM) y la Unión Europea que tendrá lugar en Montego Bay, en la isla de Jamaica.

Así lo indicó en un comunicado la Agencia Regional Caribbean Export, en el que se detalla que empresarios y representantes gubernamentales participarán en el foro de dos días que tiene como temas prioritarios la industria agrícola, la musical y la educación superior.

Está previsto que uno de los asuntos destacados sea la globalización del reggae y estudiar posibilidades para que otros géneros musicales de la región puedan generar mayores ingresos a las economías insulares.

«Esperamos explorar las razones por las cuales otros géneros no tienen el mismo nivel de éxito que el reggae a la hora de adentrarse en mercados y qué ambiente se necesita crear para alcanzar un éxito similar o mayor», expresó Pamela Coke Hamilton, directora ejecutiva de Caribbean Export.

Según el organismo, la industria del reggae genera anualmente cerca de 250 millones de dólares jamaiquinos (unos 2.18 millones de dólares estadounidenses) y el festival Reggae Sumfest más de 30,000 visitantes a la isla.

Caribbean Export ha organizado las dos ediciones anteriores en 2008 en Barbados y en 2012 en Londres.

Cariforum está formado por los quince países que integran la Comunidad del Caribe (CARICOM), además de República Dominicana.

CARICOM está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas