Argentina y Rusia firmarán 20 nuevos acuerdos bilaterales de cooperación
23 abril de 2015

Moscú, 23 de abril de 2015 (Telesur).- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunirá este jueves con su homóloga de Argentina, Cristina Fernández, para firmar 20 nuevos acuerdos de cooperación bilateral en diversas áreas de interés común.

Algunos de los temas que contempla la agenda son la crisis en Ucrania, la cooperación mutua en instancias internacionales como el G20 y la ONU, así como la situación actual de las Islas Malvinas, además de ampliar la cooperación en materia económica y energética.

Otro de los puntos incluidos en la discusión es la cooperación a través de mecanismos como la Unión Económica Euroasiática y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), de acuerdo con lo informado por el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.

Se tiene previsto que Argentina y Rusia suscriban 20 acuerdos de cooperación integral y estratégica, para impulsar el estado actual de las relaciones bilaterales, junto a un memorándum entre la petrolera rusa Gazprom y la estatal argentina para la construcción de una planta nuclear en territorio albiceleste.

Durante su visita a territorio ruso la jefa de Estado y su delegación diplomática participaron en la ceremonia de clausura de un foro empresarial bilateral y se reunió con los directivos de empresas rusas e inauguró una exposición dedicada a la exprimera dama de Argentina Eva Perón en el Museo Histórico.

La mandataria argentina se encuentra en medio de su tercera visita oficial en Rusia; cuando ambos países conmemoran este 2015 los 130 años del inicio de las relaciones diplomáticas.

En contexto

Antes de viajar a Rusia, El ministro de Planificación de Argentina Julio De Vido había comentado al diario argentino Página 12 que el encuentro tenía como objetivo «generar las condiciones para una oferta rusa de una central nuclear de potencia de mil 200 megavatios con uranio enriquecido».

El ministro enfatizó el interés de su país por desarrollar la tecnología nuclear en los intentos por diversificar la matriz energética, ganar soberanía energética y evitar, entre otros, los estructurales cortes de luz.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas