Tres islas francesas inician proceso para ser miembros de CARICOM
27 enero de 2015

Georgetown, 27 de enero de 2015 (EFE).- La Secretaría de los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) anunció que los territorios franceses de ultramar Martinica, Guadalupe y Guyana Francesa iniciaron las discusiones para solicitar ser miembros asociados del organismo regional.

El secretario general de CARICOM, Irwin LaRocque, ya se reunió con una delegación de Guyana Francesa liderada por el presidente del Consejo Regional de esa isla, Rodolphe Alexandre, y también con una delegación de Martinica.

«Las discusiones se enfocaron en los términos y condiciones de una membresía asociada de CARICOM, la cooperación regional del Caribe y la relación entre CARICOM y la Guyana Francesa», expresó la Secretaría.

El organismo regional —compuesto por 15 estados miembros— indicó que el próximo mes se reunirá con representantes de la isla de Guadalupe.

LaRocque dijo que las negociaciones siguen el mandato de los líderes de CARICOM de buscar unidad con los territorios franceses de ultramar.

Alexandre indicó que Guyana Francesa cree en la convergencia del Caribe en temas como la economía, la salud y la educación.

Aparte de los territorios franceses de ultramar, las islas de Curazao y San Martín (holandés) han solicitado la membresía asociada de CARICOM.

Los países que conforman CARICOM son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas